(Hyper Text Mark-up Language o Lenguaje de Marcas de Hipertexto). Lenguaje desarrollado por el CERN que sirve para modelar texto y agregarle funciones especiales (por ej. hipervínculos). Es la base para la creación de páginas web tradicionales.
El texto se modela a partir del uso de etiquetas o tags. También se pueden agregar scripts al código fuente html (generalmente JavaScript, PHP, etc.).
Por lo general los diseñadores utilizan herramientas gráficas WYSIWYG para la creación de páginas web, las cuales generan el código fuente html automáticamente (ver Editores Web).
Junto con el código HTML se enlazan otros recursos como imágenes y sonidos, que se incluyen en archivos separados. Igualmente existe el MHTML que permite incorporar ciertos recursos dentro del archivo html.
Es un formato abierto que fue originalmente diseñado basado sobre las etiquetas SGML sin énfasis en las marcas rigurosas.
El texto se modela a partir del uso de etiquetas o tags. También se pueden agregar scripts al código fuente html (generalmente JavaScript, PHP, etc.).
Por lo general los diseñadores utilizan herramientas gráficas WYSIWYG para la creación de páginas web, las cuales generan el código fuente html automáticamente (ver Editores Web).
Junto con el código HTML se enlazan otros recursos como imágenes y sonidos, que se incluyen en archivos separados. Igualmente existe el MHTML que permite incorporar ciertos recursos dentro del archivo html.
Es un formato abierto que fue originalmente diseñado basado sobre las etiquetas SGML sin énfasis en las marcas rigurosas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario